Control de plagas en Granada

Control de Plagas en Jardines

En Nerium Green nos esforzamos por evitar y quitar las plagas de manera efectiva, cuidando el equilibrio del jardín y tratando de no usar productos muy fuertes siempre que se pueda. Queremos que las plantas estén bien y fuertes todo el año.

Plagas más comunes en jardines

Algunos de los bichos más comunes que atacan a los jardines y zonas verdes son:

  • Pulgones y cochinillas, que les quitan la fuerza a las plantas al chuparles la savia.
  • Orugas y escarabajos, que se comen las hojas y las flores.
  • Hongos y enfermedades, como el mildiu o la roya, que crecen en lugares húmedos y se pueden contagiar muy rápido.
Control de plagas en Granada

¿Cómo trabajamos?

Cada tipo de bicho necesita algo diferente, así que lo primero es ver qué pasa y buscar la mejor solución.

  • Revisamos el jardín. Miramos cómo están las plantas y si hay bichos.
  • Elegimos lo mejor para curar. Siempre intentamos usar cosas ecológicas y naturales antes que químicos.
  • Ponemos el tratamiento. Si hay muchos bichos, usamos productos especiales que quitan el problema sin dañar el jardín.
  • Cuidamos para que no vuelvan. Un jardín bien cuidado no suele tener plagas. Tenemos planes para que no pase otra vez.
🌿 Para Empresas y particulares

Control de plagas en Granada

Tener bichos en el jardín puede volverse un verdadero dolor de cabeza si no los vemos a tiempo. Los pulgones, las orugas, los hongos y otras cosas malas pueden poner pachuchas a las plantas, frenar su crecimiento y, a veces, hasta matarlas del todo.

Si ves que tus plantas están débiles, tienen hojas raras o hay bichos que no quieres, podemos ayudarte. Llámanos y te contamos sin compromiso.

Preguntas frecuentes

En caso de que tengas curiosidad por nuestro trabajo o quieras un presupuesto no dudes en contactar con nosotros

Los cuatro tipos de control de plagas en jardines son:

  • Cultural: Prevención mediante buenas prácticas como rotación de cultivos, poda y riego adecuado.
  • Biológico: Uso de insectos beneficiosos, como mariquitas contra pulgones, o bacterias naturales.
  • Químico: Aplicación de insecticidas o fungicidas cuando la plaga es severa, siempre con precaución.
  • Físico o mecánico: Eliminación manual, trampas adhesivas o barreras para impedir el avance de plagas.
  • Lo ideal es combinar varios métodos para un control efectivo y sostenible.

Para erradicar una plaga en el jardín, sigue estos pasos:

  • Identificar la plaga: Observa qué insectos o enfermedades están afectando a las plantas.
  • Elegir el método adecuado: Usa control biológico (depredadores naturales), físico (trampas o barreras), cultural (mejorar el mantenimiento) o químico (insecticidas si es necesario).
  • Aplicar el tratamiento: Dependiendo del tipo de plaga, rocía productos ecológicos, introduce insectos beneficiosos o retira manualmente los afectados.
  • Prevenir recaídas: Mantén el jardín limpio, controla la humedad y revisa regularmente las plantas para evitar que la plaga regrese.
  • Siempre es mejor optar por soluciones naturales antes de recurrir a químicos.

La mejor prevención de plagas es una combinación de varias estrategias para mantener el jardín sano y equilibrado:

  • Mantenimiento adecuado: Poda regular, riego controlado y limpieza de hojas secas para evitar la proliferación de plagas.
  • Plantas resistentes: Elegir variedades menos susceptibles a enfermedades.
  • Control biológico: Fomentar la presencia de insectos beneficiosos como mariquitas o aves insectívoras.
  • Rotación de cultivos: En huertos, cambiar de ubicación las plantas cada temporada para evitar plagas recurrentes.
  • Barreras y trampas: Usar mallas, cenizas o trampas adhesivas para impedir el acceso de insectos y caracoles.

Para combatir los bichos en las plantas, puedes utilizar varios remedios naturales y productos ecológicos, como:

  • Jabón potásico: Eficaz para eliminar pulgones, cochinillas y otros insectos sin dañar las plantas.
  • Aceite de neem: Un insecticida natural que actúa sobre una amplia gama de plagas, incluyendo orugas, pulgones y moscas blancas.
  • Ajo y cebolla: Puedes hacer un extracto casero hirviendo ajo y cebolla en agua para rociar sobre las plantas y repeler insectos.
  • Infusión de ortiga: Ayuda a fortalecer las plantas y a repeler ciertos insectos.
  • Trampas adhesivas: Útiles para capturar moscas y otros insectos voladores.

Solicitar presupuesto